La aportación más importante que nos proporciona la web 2.0 a la enseñanza del español como lengua extranjera es la creación de redes sociales mediante las cuales es posible una nueva clase de enseñanza informal.
La web 2.0 nos permite el aprendizaje a través de plataformas de e-learning. En ellas se pueden congregar alumnos de distinta procedencia. Estos tan solo necesitan un ordenador y una conexión a internet para tener acceso al aprendizaje.
La e-learning posibilitan dar clases a distancia mediantes programas de videoconferencia y tratar cara a cara con los alumnos, llegando a poder atenderles incluso en tutorías o clases particulares. También permite a los alumnos realizar unidades teóricas on-line, ejercicios e incluso exámenes.
Esta nueva forma de enseñanza se está imponiendo en los últimos años y supone una revolución con respecto a las tradicionales academias de enseñanza, que obligan a desplazarse a los alumnos a recibir la clase en un horario determinado. Las ventajas que el sistema e-learning ofrece con respecto a este estilo de academia son notables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario